20130626
Alemania llora la 'decadencia' de Mallorca Bild publica un reportaje sobre lo que considera la decadencia de la isla
Rosalía Sánchez | Berlín
Los alemanes hablan de Mallorca como
"el estado número 17", en referencia a los 16 Länder que componen el
territorio alemán. La información meteorológica de la isla aparece a diario en
los periódicos y el nombre de Mallorca, la palabra española más conocida por
los alemanes, evoca igualmente la idea de diversión para los más jóvenes,
paraíso familiar para vacaciones con niños, y descanso dorado para los
jubilados. Al menos hasta ahora. El diario Bild am Sonntag publica
hoy un devastador sobre lo que considera la
decadencia de la isla y
concluye que la crisis económica está dando al traste con este destino
vacacional. "El verano más oscuro de Mallorca", es el título.
"Timadores,
carteristas y prostitutas baratas dominan la Playa de Palma después del
atardecer", relata
el texto, que atribuye a la crisis y la gran destrucción de empleo las causas
de que Mallorca esté ahora en manos de bandas criminales. El reportaje recuerda
que el paro en la isla supera el 30% y que, solo el año pasado, se produjeron allí 74.573 delitos, lo que sugiere que se ha convertido en un lugar
peligroso."Agarrad
fuerte vuestros móviles",
aconseja a los reporteros Reinhard Keck y Jürgen Damsch el portero de
Ballermann, advirtiéndoles sobre el peligro de robo. Detrás de la popular
discoteca entrevistan a Maria, una joven procedente de Gahna que ofrece sexo barato
a los borrachos y, durante la negociación, se informa convenientemente sobre
qué teléfono llevan en el bolsillo y cuánto dinero tienen en su cartera. Les dice que
tiene siete hermanos en su país y que trabaja para mantenerlos y, cuando le
preguntan si considera un trabajo robar a los turistas, ella se encoge de
hombros.
El efecto que
estas cuatro páginas de Bild am Sonntag puede tener sobre el turismo alemán en
Mallorca es evidente. Alrededor
de 4 millones de alemanes visitan anualmente la isla balear, por lo que la
industria turística depende directamente de la aceptación del destino en el
mercado alemán. Bild, por su parte, es el diario de
mayor venta en Europa (4.400.000
ejemplares por día) al que se le calculan un total de 12 millones diarios de
lectores, lo que le convierte en "los 200 gramos de papel con mayor influencia del
mundo", como
dice su publicidad. Y en el planeta digital, su capacidad para crear opinión es
aún mayor, su página web recibe 24 millones de visitas todos los días. Por eso
las palabras de Wirtin Gisi, por ejemplo, que conoce la isla desde hace 20
años, adquieren en este reportaje un eco inusitado y de inevitables
consecuencias. "Mallorca ya no es tan barata
como muchos se imaginan. La
leche, la mantequilla, el pan... todo ha ido subiendo de precio. Todo excepto
el sexo, que es más barato que nunca", afirma, mientras un grupo de chicas
se preparan para el espectáculo de striptease de cada noche.
Bild destaca los esfuerzos de Aurelio Vázquez, presidente de la Federación Empresarial Hotelera de
Mallorca, para contar con más efectivos policiales durante la noche, vigilando
la playa, pero las mafias establecidas no parecen preocupadas. "A mí no me da miedo la policía", les dice, tan fresco, el senegalés que está vendiendo
un grapo por 35 euros a un grupo de jóvenes alemanes que acaban de aprobar el
Abitur (examen de selectividad).
"La Justicia
mallorquina está desbordada", denuncia el empresario Utz Claasen, copropietario del
club de fútbol Real Mallorca. "Mallorca es complicada, la matriculación de
mi coche duró 4 meses", se queja el director Dieter Wedel, que representa
al propietario de segunda residencia de lujo. Todo son lamentos. Alemania
observa la negra nube que se cierne sobre el happy hour de Mallorca.
COMENTARIO: Del periódico sensacionalista,
que hace esta publicación no hay que fiarse ni un apice, es un periódico estilo
revista como por ejemplo interviú u hola, pero bueno. Yo me fío más de la
opinión de los médicos alemanes que han venido a España a copiar el modelo de
trasplantes español(el mejor del mundo) yo me fío más de la opinión de los
directivos del Bayer sobre Javi Martínez y Guardiola. Yo me fío más de la
opinión de los americanos de la Nasa que decidieron que se construyera en
España la estación meteorológica que lleva el Curiosity en Marte. Yo me fío más
de la opinión de los saudíes que han comprado el AVE a la meca (único medio de
trasporte en el mundo con cero víctimas). Yo me fío más de los chinos que
vienen a comprar zapatos fabricados en España para venderlos en las tiendas de
lujo chinas y en cuestión de turismo yo tengo que decir es que cada rincón de España,
vale más que las frías ciudades Alemanas, por eso los alemanes eligen a España para
sus vacaciones, por aunque tenemos lo que ellos no tienen, sol, diversión, humor
cosas que en su país no lo tienen…Puta envidia…LA RECORTA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario