TODAS LAS OPINIONES SON RESPETABLES,SE PUEDE OPINAR DE DISTINTA MANERA,PUES NUESTRAS IDEAS SON NUESTRAS,LUIS...
20130620
Turquía intoxica al pueblo: La Policía dispersa las protestas con agua y productos químicos
Publicado el 19/06/2013
La Policía de Turquía añade diferentes
compuestos químicos al agua que utilizan para dispersar a los manifestantes,
razón por la que los centros de salud advierten de las consecuencias que los
manifestantes podrían padecer en el futuro.
Impactantes fotografías han inundado las redes sociales tras los desalojos en
el parque Geziy la plaza de Taksim. Las imágenes fueron rápidamente divulgadas
en internety permitieron identificar una de las sustancias usadas de la marca
Jenix, una compañía que normalmente produce 'spray' de pimienta para laautodefensa.
"Cuando estábamos en el parque no esperábamos que nos atacaran. De repente
sentí agua en la espalda y en el brazo derecho. Primero no era nada más que
eso, solo me sentí mojado. Entonces el agua empezó a quemar. Yo pregunté a mis
amigos qué hacer. Me dijeron que me desnudara y yo lo hice y vi como mi piel se
volvió roja, me empezó a picar y después a quemar", dice Ahmet, una de las
decenas de manifestantes afectadas por los violentos desalojos policiales.
Pese a que la sustancia química añadida a los cañones de agua es legal y no
causa daños, como afirman sus productores, el líquido corrosivo y picante ya
causó numerosas quemaduras y reacciones alérgicas en algunos manifestantes.
Estos efectos son solo una cara de la moneda. Pero lo más duro a lo que tienen
que hacer frente los manifestantes son los problemas psicológicos que sufren
debido a los excesos policiales. Los médicos denuncian que realmente atendieron
a pacientes con fuertes heridas a causa del uso de los líquidos tóxicos. Pero
lo más peligroso, según su opinión, son las consecuencias que los manifestantes
podrían padecer en el futuro, ya que todavía sondesconocidas.
"Como sabemos, el gas lacrimógeno es mortal. Especialmente puede ser
mortal para los que sufren enfermedades del corazón o problemas respiratorios.
Desgraciadamente, no sabemos los efectos del gas lacrimógeno a largo plazo. Ni
conocemos qué efectos causa en los seres humanos, pero ya se realizaron algunas
pruebas en animales y mostraron que este gas puede ser nocivo para las
embarazadas", dijo el doctor Ahmed Ozdemir.
Y a pesar de que los gases están prohibidos por la Convención de Ginebra de
1969, algunos países todavía los siguen usando, algo inaceptable según el
personal sanitario.
"En esta cumbre en Ginebra esos gases, que sonprincipalmente los mismos
que se usaron en Vietnam, fueron considerados como armas químicas. 83 países
votaron en contra de ellos. Sin embargo algunos países, entre ellos Turquía, no
consideran el gas lacrimógeno como un arma química", lamentó elgaleno.
COMENTARIO: No me explico cómo, las naciones unidas, permiten estos hechos pero
si prohíbe a siria que use productos químicos, cuando están prohibido, pues son según
las leyes internacionales las consideran con armas químicas, contra los manifestantes
¿Por qué a Turquía se le permite usar estos gases y a siria no? ¿Quizás sea porque
Turquía pertenece, a la otan? y hay lo dejo…LA RECORTA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario