20120716

The Economist: "Subir el IVA es una imposición de los nuevos amos de España"



The Economist ha criticado las últimas decisiones adoptadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de las que ha llegado a decir que son una imposición directa de los "nuevos amos" de España en Bruselas.

En su último número, el semanario británico explica que el hecho de que Rajoy se haya dirigido a sus socios europeos para solicitar el rescate de la banca, hace que su libertad para desarrollar sus propias políticas "sea cada vez menor".

"La subida de impuestos es una imposición directa de los nuevos amos de España en Bruselas", afirma la publicación en referencia a las eventuales condiciones impuestas por la Unión Europea a cambio del rescate financiero.

En esta línea, considera vacío el discurso de Mariano Rajoy cuando afirma que el rescate no tiene condiciones. Además, la publicación crítica que Rajoy hablase hace meses de que subir impuestos era algo "absurdo" y ahora tome estas decisiones.

No obstante, el semanario entiende que una de las razones para adoptar esta medida sea el elevado déficit público de España, si bien pesa más el necesario rescate financiero.

The Economist denuncia también de que en un país con una tasa de paro del 24% el único estímulo empresarial sea la reducción de las cotizaciones sociales que pagan las empresas, de un punto para 2013 y de otro punto adicional para el año 2014.COMENTARIO: ¿Recuerdan unas imágenes de hace meses? De las protestas del 15M, en que una chica preguntaba a los policías que se la llevaban, "¿por qué hacían eso, si no veían que la lucha era por todos?", y uno de ellos les respondía "para ganar el pan", a lo que ella añadió "¿y cuando no quede pan, qué?". Pues eso, está claro que ya estamos todos, incluidos policías y militares en la misma encrucijada. Si Europa sigue exigiendo, cuando ya no nos quede ni para el pan, ¿que? LA RECORTA.

 


No hay comentarios: