LA DEPRESION, EL MAL DE HOY DIA EN LOS MAS DEVILES
La depresión ocasiona mucha incomprensión y
poca tolerancia departe de familiares y amigos que no entienden por qué ese
desgano, apatía, falta de empuje, pesadumbre. Lo pueden llamar “flojera”, o
debilidad. ¡Como si la persona quisiera estar así! Piensan que con decirle “no
te sientas mal” o “déjate de esas cosas”. La persona afectada puede cambiar lo
que le está pasándo.
El enfermo no entiende lo que le está
sucediendo, y la falta de apoyo le afecta aún más. “¡Es que nadie me
comprende!, suelen exclamar. La depresión es un problema de salud mental a
nivel mundial, y por todos los medios se intenta ofrecer orientación sobre esta
condición. Proporcionalmente, las mujeres sufren de depresión el doble que los hombres, y
el 4% de los adolescentes, pueden llegar a profunda depresión.
Todo ser humano está expuesto a deprimirse
seriamente, aunque sea una vez en la vida. La depresión puede manifestarse de forma
diferente, según la persona. En algunos repite con frecuencia, en otros de una
sola vez. Puede presentarse sin ninguna razón aparente, o puede ser causada por
un evento traumatizan-te o por estrés. ¡Hay quienes no pueden pararse de la
cama en las mañanas!
Están aquellos que siguen funcionando, pero
es obvio que ni piensan ni actúan con normalidad. En casos extremos se alteran,
entre tiempo, estados de euforia con lapsos de honda tristeza. Esta condición vi-polar
se trata con éxito psicológica mente.
Las causas de la depresión pueden ser
emocionales, por una reacción a situaciones y pensamientos, o fisiológicas,
debidas a un des balance en la química del cuerpo. Hay quienes aseguran que la
condición también puede correr en las familias, hereditaria mente El grave
peligro que puede esconderse tras las sombras depresivas es nada menos que ¡el
suicidio! No en todos los casos…pero sí en algunos.
Por eso, si la persona dice cosas como
“prefiero estar muerto”, “yo quisiera morirme”, “ustedes estarían mejor sin mí”,
o le comenta a alguien que ha pensado quitarse la vida, debe tomarse muy en
serio sus palabras, alertando a relacionados responsables para que
inmediatamente consigan la ayuda de un profesional de la salud mental.
Existen varios tratamientos psiquiátricos y
psicológicos que han sido comprobados como efectivos, aunque no hay patrón que
asegure el que funcionen igual con diferentes pacientes. Una combinación de
medicamentos con psicoterapia cognoscitiva – conductual, usualmente produce
buenos resultados en los tratamientos. El primer paso importante es reconocer
la condición y buscar ayuda. Según el grado de severidad, hablar sobre lo que
se siente produce alivio. Es necesario que el que escucha, se muestre
comprensivo y brinde apoyo, sin criticar, ni decir lo que es bueno o
malo, ni indicarle lo que tiene que hacer, aunque si el asunto no mejora, puede
sugerir buscar ayuda profesional. Alertamos a otros seres cercanos sobre lo que
hemos observado, para reclutar su ayuda.
Esto no es traicionar una confidencia, ¡es
salvar una vida! LA RECORTA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario