20130305

la familia real española se esconde por detras de Urdangarin



Urdangarin coloca a Camps y Barberá al borde de la imputación

El yerno del Rey admite los contratos a dedo que le dieron los dos dirigentes del PP

ANDREU MANRESA : Francisco Camps, ex presidente de la Comunidad Valenciana y diputado autonómico, y Rita Barberá, alcaldesa de Valencia y diputada autonómica, están a un paso de ser imputados en el caso Nóos por la adjudicación a dedo de varios contratos a favor del instituto que dirigíanIñaki Urdangarin, yerno del Rey, y su socio Diego Torres, por casi cuatro millones de euros entre 2004 y 2006.

Como ambos políticos del PP son aforados, si el juez Castro entendiera finalmente que hay indicios suficientes contra ambos dirigentes, debería inhibirse en la parte de la investigación referida a la Comunidad Valenciana y remitir este asunto al Tribunal Superior de Justicia de esa autonomía.

La declaración de Urdangarin ante el juez José Castro del pasado 23 de febrero, cuya transcripción adelantó ayer la edición digital de EL PAÍS, coloca a los dos dirigentes del PP valenciano en situación similar a la del ex presidente balear Jaume Matas, ya imputado en el caso Nóos por dar adjudicaciones a dedo.

Urdangarin admitió ante el juez que todos los contratos a dedo que logró de las administraciones valencianas —los dos eventos Valencia Summit y la preparación de unos Juegos Europeos en esa comunidad— tuvieron su origen en sus entrevistas con Camps y Barberá, que asumieron sus propuestas y le adjudicaron esos proyectos sin concurso público alguno.

 

“Me reuní en Valencia con Francisco Camps. Había una idea sobre los Juegos Europeos y les explicamos lo que se podía hacer, si había una oportunidad para llevarlos a cabo, simplemente eso”, declaró Urdangarin. El duque de Palma aseguró que no recordaba las fechas de aquella decisión pero que tras salir de la reunión con Camps empezaron a trabajar en el proyecto de los Juegos Europeos. Este proyecto nunca se llevó a efecto, pero Nóos giró a la Comunidad Valenciana facturas por 382.000 euros por una serie de estudios para su realización. Según la investigación judicial, estos documentos preliminares valían mucho menos y de hecho, la Generalitat Valenciana llegó a devolver al instituto de Urdangarin más de 100 facturas por valor de dos millones de euros.

COMENTARIO: Que vergüenza de país estamos catalogados en el mundo como un país de corruptos, cuando en nuestro país  el 90% de su población ingresa menos de 700 euros al mes, los ladrones de guante blanco siguen ,desfalcando las harcas del estado llevándose miles de millones de euros, además creo que la casa real de una forma o de otra está metida en el ajo, sobre todo por encubrimiento, púes la sasa real lo savia todo, pero en cima los que malversaron dinero de los españoles y encima están aforados, menudo país al estar aforados el juez del caso urgandarin tendrá que poner la investigación, al tribunal suprior de justicia de valencia, con lo cual todo quedará sin castigo véase caso camps… ver vídeo.LA RECORTA.

 

 


No hay comentarios: